Práctica 2 Diseño de interfaces para aplicaciones móviles: UX, UI
Reflexión sobre el caso de estudio: Cuando una App Cambia el Rumbo
Autor: @christopher3
Fecha: [16/10/2025]
Materia: [Desarrollo de Aplicaciones Móviles]
Profesor: @frexus
Caso de estudio
He leído y analizado el caso publicado por el profesor:
https://steemit.com/desarrolloappmovil/@frexus/cuando-una-app-cambia-el-rumbo
En este caso se aborda el tema de [Diseño de interfaces], donde se presenta una situación real o simulada para aplicar los conceptos vistos en clase.
Reflexión personal
La historia de Sofía me hizo reflexionar sobre cómo el diseño va mucho más allá de lo visual o lo técnico. Crear una aplicación no es solo hacer que funcione, sino hacer que conecte con las personas que la usan. Sofía entendió que detrás de cada clic hay emociones, frustraciones y deseos reales.
Preguntas :
- ¿Qué emociones debería despertar una aplicación bien diseñada en su usuario?
R :Una aplicación bien diseñada debería transmitir confianza, tranquilidad y facilidad. El usuario debe sentirse cómodo, comprendido y capaz de usarla sin miedo a equivocarse.- ¿Cómo puede el diseño UX ayudar a reducir la frustración o la ansiedad digital?
R: El UX puede reducir la frustración al simplificar los procesos, ofrecer guías claras y anticipar los errores del usuario.- ¿Por qué es importante entender el contexto de uso antes de diseñar una interfaz?
R: Porque el entorno y las necesidades del usuario influyen directamente en cómo interactúa con la app. Diseñar sin conocer el contexto puede hacer que la aplicación sea confusa o poco práctica.
-¿Qué papel juegan los colores y las tipografías en la confianza del usuario?
R: Los colores y las tipografías comunican emociones. Tonos cálidos y fuentes legibles generan cercanía y seguridad, mientras que combinaciones inadecuadas pueden causar rechazo o desconfianza.- ¿Cómo se equilibra la estética con la funcionalidad en el diseño móvil?
R: Se logra priorizando la claridad y la usabilidad sin sacrificar la belleza. Un diseño bonito pero poco práctico no sirve; lo ideal es que cada elemento visual tenga un propósito funcional.- Si tuvieras que rediseñar una app conocida, ¿qué cambios harías para mejorar su UX o UI?
R: Rediseñaría WhatsApp, agregando una opción más visible para organizar chats por categorías o contactos frecuentes. También mejoraría el modo oscuro con colores más suaves que cansen menos la vista.
Actividades complementarias
Podcast escuchado: El Concepto al impacto
Tema tratado: [ Cómo los diseñadores enfrentan desafíos reales en el mundo digital.].Práctica desarrollada: Enlace a la publicación en Steem
Descripción breve: [En esta práctica creé un prototipo de interfaz usando Figma Community, y la verdad fue una experiencia muy bonita. Al principio pensé que solo se trataba de hacer algo que se viera bien, pero entendí que lo más importante era pensar en cómo se sentiría el usuario al usarlo. ].Actividades lúdicas completadas:
Evidencias visuales
![Captura de la sopa de letras]


Conclusiones finales
Aprendizaje obtenido:
Aprendí que diseñar una interfaz no solo trata de crear algo visualmente bonito, sino de pensar en las personas que la van a usar. Con Figma Community entendí la importancia de la sencillez, la empatía y los pequeños detalles que hacen que una aplicación sea fácil y cómoda de usar.
Dificultades enfrentadas:
Lo más difícil fue aprender a manejar las herramientas de Figma Community y organizar bien los elementos en la pantalla. Al principio me costó que el diseño se viera ordenado y funcional, pero con práctica y revisando ejemplos logré mejorar y entender mejor cómo crear una interfaz clara y fácil de usar.
Backlinks y referencias
- Post original del profesor en Steem
- Podcast del profesor en Audius
- Mi comentario en el post original
Este post forma parte de la actividad de aprendizaje correspondiente a la unidad [Unidad 2].
Publicación realizada con fines educativos como parte del curso de [Desarrollo de Aplicaciones Móviles].
