Tu opinión importa/Semana # 5/Semana Santa…días de reflexión?
La cultura religiosa heredada a través de los años y entre familia devotas nos han llevado a sentir y pensar que esos momentos de oración son fundamental para nuestra existencia.
Recuerdo mi infancia, mis abuelos nos contaba historias de sus abuelos, que curioso lo veíamos, sentados a su lado oyendo esos relatos que transmitían nostalgia por lo que vivieron y por lo que no vivían.
¡Muchacho no hagas eso!, esa frase era a cada rato, no corras, no hables fuerte, no comas eso, no, no, no. En fin una negación a lo que no veíamos inapropiado, Pero había que obedecer.
Mi madre costurera en esos días de oración, no trabajaba, era la única época del año que su máquina de coser no sonaba en la casa, ese ris, ris, se oía y sabíamos dónde estaba ella.
Frente a la casa todos sentados, esperando la hora de la misa, y luego el recorrido por todo el pueblo de las imágenes inalcanzables. ¡Qué tiempos aquellos!.
Como decía mi madre, ¡Los santos de mi pueblo! Eran y son los más bonitos, los más sencillos y en su rostro se muestra una humildad que nos hace reflexionar sobre nuestra existencia. Muchas veces no vemos esa imagen como mágica, sino, como el reflejo de lo que hacemos mal y el castigo que merecemos en esta vida.
Para muchos estos días son de distracción, de descanso, de un cambio de la rutina diaria, para otros es encontrar ese sentido a lo importante de la vida y su significado de existencia. En mi caso, vivo alejada de los templos religiosos, Pero sin embargo, en estos días son para recordar mi cultura creyente, el legado de que hay un ser que ve y siente tu padecer, que a pesar que no sabes ni lo has visto sientes esa escencia que te brinda la energía necesaria de salir adelante.
Estos días deberían ser de reflexión, de darnos la oportunidad de ser mejores personas, que sin importar donde nos encontremos, mostremos una vida justa, en valores, llenos de esa necesidad interna de estar dispuestos ayudar al prójimo. Qué esa reflexión sea el cambio que tanto necesita la humanidad para vivir en un mundo mejor, libre de egoísmo, de guerras, de tantas carencias que vemos y sentimos muchas veces desde nuestro núcleo familiar y nuestro entorno social.
¡Unos dicen mi religión es la mejor!, para otros sienten con recelo y sin decir una palabra asumen que no es cierto, que la mejor es la que ellos profesan. Sin darse cuenta que no hay religión una mejor que la otra, ni creyentes uno mejor que el otro, simplemente religión y creyente que buscan dar un mensaje y tener más feligreses.
Hay que tener la firme convicción que, no hay que esperar los días santos para ser buenos, actuar con rectitud, ser humilde y paciente es la verdadera reflexión de estos días en oración.
Saludos cordiales en #venezolanosstem con la amiga @genomil Invito a participar a los steemias @leudi @Irene1983
Nuestros padres tienen tantas historias de estos días santos, donde las cosas comunes que hacemos hoy no se podían hacer porque era malo; pero hemos cambiado mucho y lo verdaderamente importante son nuestras acciones, ellas hablan de lo que llevamos en nuestro corazón y Dios sabe muy bien lo que hay en el.
Como bien dices, no hay que esperar estos días para reflexionar sobre como estamos viviendo la vida, cada día debemos reflexionar y actuar con bien, sembrando lo que queremos cosechar mañana.
Saludos amiga, gracias por compartir tu experiencia y valiosa opinión con nosotros.
1. Plagiarisme Checker: https://smallseotools.com/plagiarism-checker/
2. AI Content Detector: Corrector App, OpenAI/, CopyLeaks
Bendecida noche, agradecida con tu mensaje, encantada de dar mi opinión en esta dinámica tan interesante, saludos