Hospital Sant Antoni Abat | Steematlas-s24w2 | El Desafío Steemit Temporada 24 - Semana 02

in Venezolanos Steem3 months ago (edited)

Hospital Sant Antoni Abat


Tuve la oportunidad de visitar un hospital público en una pequeña ciudad cercana a Barcelona, mientras visitaba a mi madre
Ella tuvo un percance de salud y estuvimos allí alrededor de mes y medio.

IMG_1094 2.jpeg
Histórico edificio que hoy forma parte del patrimonio arquitectónico local.

El hospital de San Antonio Abad o (Hospital Sant Antoni Abat) en catalán. Está situado en la ciudad de Vilanova i la Geltrú, en C. de Sant Josep, 21-23. Vilanova i la Geltrú (Garraf) Cataluña, España.

Este incidente ocurrió a mediados del mes de octubre del año 2024 hasta los primeros días del mes de diciembre del mismo año.

A este hospital, fue remitida mi madre para su rehabilitación después de haber pasado un mes en el Hospital San Camilo de la misma ciudad.

Yo acudía a acompañarla cada día durante algo más de un mes que pasó (pasamos) allí. No me permitían quedarme en la noche con ella, pero sí estar presente desde primeras horas de la mañana.

Aparte de servir como casa de salud a la ciudad, es un bien cultural de interés local.

Está formado por un conjunto de edificios distribuidos en un extenso espacio y la construcción de cada uno corresponde a periodos diferentes.

IMG_1087 2.jpeg
Paisaje que transmite mucha serenidad.



Originalmente, fue el convento de las Carmelitas de Vilanova i la Geltrú.
Y tenía una iglesia anexa, esto ocurrió alrededor del año 1735. Su estilo es de arquitectura ecléctica y pertenece al siglo XVIII
En el año 1835 ya había sido abandonado por las carmelitas y el ayuntamiento solicito trasladar allí el hospital que funcionaba en la calle de los estudios.


Con el tiempo se fueron añadiendo otros espacios hasta convertirlo en un hospital sociosanitario que brinda apoyo a otros hospitales cercanos para la recuperación de pacientes.

IMG_1092 2.jpeg

Actualmente, el hospital contiene el dispensario municipal, un ambulatorio, un centro psiquiátrico, un servicio de urgencias de la seguridad social y una clínica particular.

El trato fue excelente, con muy buena disposición de trabajo y vocación de servicio de todo el personal.
Desde el día del traslado de mi madre (fue llevada en ambulancia) todos la trataron con mucho cariño y respeto, haciendo que su estancia no fuese traumática en ningún momento.
Las enfermeras se ocupaban de su cuidado personal con mucha profesionalidad, haciendo que se sintiera cómoda y bien atendida.
Debo extender mi agradecimiento aún más allá, ya que la atención a los familiares fue impecable en el aspecto de apoyarnos en situaciones ajenas a la cotidianidad, y en la ayuda en el momento de tomar decisiones difíciles a las cuales no estamos acostumbrados.

Ellos intentaban que mi madre de 90 años recuperara la movilidad, porque después de su enfermedad no volvió a caminar. Sin embargo, no se pudo conseguir que volviera a caminar, pero los ejercicios ayudaron mucho en otros aspectos y en todo momento estuvo muy bien atendida.

IMG_1083 2.jpeg
Amplios jardines rodean las edificaciones

Las instalaciones del hospital en el área de recuperación están muy bien organizadas y equipadas. A pesar de ser un edificio antiguo, cuentan con lo necesario para ofrecer a los pacientes especialmente de la tercera edad todo lo necesario para que tengan una mejor calidad de vida.

Es de hacer notar que este hospital depende de la seguridad social, y en ningún momento cobraron absolutamente nada por concepto de medicamentos, terapias, consultas médicas y mucho menos por su prolongada estadía.

Por si en algún momento necesitan acudir a este Hospital Sociosanitario, los horarios de visita a los pacientes son de 14.00 hasta las 20.00 para un máximo de dos personas. Hay un pase especial para las personas que van a cuidar al paciente como era mi caso que es desde las 8.00 hasta las 20.00

El hospital cuenta con un área de estacionamiento gratuito bastante grande y otro de pago al frente de la institución.

Mi experiencia personal fue satisfactoria y lo recomiendo como un lugar sencillo, histórico y profesional. Además, cuenta con áreas que transmiten mucha serenidad tanto a los pacientes como a los acompañantes.

Las fotografías que presento son de los jardines internos del hospital San Antonio Abad. No quise fotografiar los pasillos por respeto a los pacientes. Prefiero mostrar las áreas de esparcimiento que por cierto están muy bien conservadas.
Es un lugar muy agradable.

Todas las fotografías son propias y hechas desde mi iPhone 12

IMG_1090 2.jpeg

Gracias por acompañarme en este recorrido


Lineaarena.png

f85of4KXmvsQJy974FRvm9w7ttkZ9K7PZ8JeKKtLWsiCVw6zWYeKVc3haj8SYD5RAZppXkGoJG9gFgz2ZRqYAdVywwbXbc3fwGEpCcwXTSyCjr9D7Mf6ESk7wrzwXJHK7iHs6AJWCtkm2ZYdtjpEW55mbmNDU1TUhwSXZW9vrsfVbMYm6DxthdN3hMgFxrcS5bK8ZUDWTY.jpeg
Lineaarena.png

Sort:  

Cuando la vida nos lleva a tener que recurrir a servicios de salud, se agradece que la atención se caracterice por el buen trato, la empatía y porsupuesto el profesionalismo.

En esta caso, además se trata de espacios con historia que son patrimonio de la ciudad. Me alegra que esté muy bien conservado y que sus instalaciones sigan sirviendo al bienestar común.

En lo personal pienso que al hacer una reseña de hospitales o clínicas es delicado el registro de fotografías, por lo cual me parece muy acertado de tu parte ser respetuosa de los pacientes, sus familiares e incluso del personal que realiza su trabajo.

Le deseo mucha salud a tu mami, me alegra que haya sido muy bien atendida.

Bendiciones

Gracias por tu apoyo, amiga. Tus palabras me confirman lo que pensé a la hora de escoger las fotografías a publicar. Si hay que dar a conocer al mundo un lugar por su buena atención, creo que bastan las palabras y acompañarlas con imágenes que fortalezcan el alma.

En medio de la experiencia agitada de tener un familiar en un hospital puedo percibir en las fotografías que el lugar está rodeado de naturaleza.

Me parece increíble que antes cuidaban más ese detalle.

El Hospital general de Cumaná Antonio Patricio Alcalá es una estructura de cemento mientras que el sanatorio antituberculoso, hoy Hospital Julio Rodríguez, tiene espacios naturales y salas amplias que permiten a los pacientes o usuarios sentirse en un lugar agradable en medio del infortunio.

Muy interesante y completa esta reseña. Gran saludo!

Así es, el entorno es muy importante para el paciente y también para quienes conviven con él. Esas fotografías fueron hechas en momentos de mucha tensión y cuando buscaba tranquilidad a mi alrededor. Ojalá hubiera más empatía con los pacientes y con los seres humanos en general en todos los lugares donde la salud está comprometida.

Amiga estimada, es un lindo hospital, ubicado en una zona muy arborizada, luce espectacular y con gran historia de por medio, éxitos en tu estupenda entrada.

Es lindo y eficiente, eso es muy importante para la salud de los enfermos. El conjunto de las instalaciones está muy bien conservado. Gracias por tu comentario.

Loading...

Thank you for your contribution to the Steem Atlas Project.

This post has been rewarded by @willeusz