"La magia de lo pequeño” | Concurso fotográfico T-3 E-76
El mundo en el cual vivimos, tiene múltiples de realidades. Unas con gran visibilidad y otras no tan evidentes. Pero, existen. Están allí y contribuyen a nuestro beneficio. Cada ser vivo forma parte de un ecosistema donde todos existimos. Por eso captarlas en una fotografía y congelarlas en el tiempo es una actividad que me gusta y apasiona.

Por eso me encantó el concurso que nos presenta la amiga @evagavilan; por eso me animé a participar. Aprovecho de invitar a los amigos en Steemit como: @duetron, @jhonjairo, @yenny47 y @rumanaafroz para que muestren su gusto por el mundo de lo pequeño.
"La magia de lo pequeño"
Cocoa o chicharra
Es una de las protagonistas de esta presentación. Desde niña me fascina su canto. Leyendo sobre ellas , aprendí que su mayor parte de vida lo viven enterradas en el suelo, y luego de 13 ó 17 años emergen para reproducirse y comenzar su ciclo. Por eso su canto representa la vida. Aunque de niña, mi mamá y mi papá me enseñaron que ellas con su canto, llamaban la lluvia. Y aunque parece loco, en mi pueblo cuando cantan las chicharras y el saucelito es seguro que llueve.

Diminuta semilla
Hace poco estuve aprendiendo sobre una flor muy común en mi pueblo. Cómo no conocía su nombre comencé a buscar en internet. Resulta que su nombre es: coreopsis lanceolata y entre lo que leí era que uno de sus nombres se basaba en que su semilla se parece mucho a una garrapatica. Al examinar mis fotos, encontré una que tenía esa diminuta semilla. Tan pequeñita, pero dentro de ella con tanta vida.

Delicada florecilla
Casi siempre, por donde camino en mi pueblo, encuentro bellezas silvestres. Unas veces aves, insectos, animales y muchas veces flores. Flores tan diminutas como éstas. Aún no he investigando sobre ellas, por lo tanto no conozco su nombre. De lo que si estoy segura que forma parte de este mundo de cosas pequeñas.

Hace un tiempo me encontraba en la jefatura de mi pueblo, para acompañar a unos vecinos al matrimonio de su hija. Y me encontré con esta belleza natural. Esta flor tan hermosa con unos laboriosos huéspedes. Dentro del recinto se celebraba una unión matrimonial y en el jardín se realizaban labores de la naturaleza. Algo insignificante, pero importantísimo en el ciclo de la polinización.

Si te llegas a topar con este insectico, no lo toques, porque para su defensa expele un fuerte olor. En mi pueblo le dicen : chinche peorra. Pero, si observamos el diseño de su cuerpo parece un caballero con bella armadura. Y en pecho hay un escudo. Sus antenas son extraordinarias. A pesar de ser tan pequeñita tiene un gran diseño.

La mantis amistosa
Esta mantis llegó a casa y se posó sobre mi hijo @duetron. Me encanta este insecto tan extraordinario. Sus movimientos son hipnotizadorores . Quizás por eso en kunfú existe una técnica que imita los movimientos de este insecto. En la naturaleza es temido por plagas como los pulgones. Para mí, es una bonita ocasión poder ver este animalito. En ocasiones las he visto con sólo 2 cm de longitud. Son una ternurita.


Me encantan fijarme en los detalles. De todo lo que me rodea. Lo disfruto al máximo. Por eso participar en este concurso ha sido una grata experiencia.
¿Te habías fijado en estos pequeños detalles de la creación?
Te leo en los comentarios 🤩😍👍

@Lunasilver | fecha 07-08-2025 | Logro 1
Your photography is good, but as a friend, I would ask you to do more. If you zoomed in closer to the flower and took photographs, the beauty of the flower would have been more evident.
I wish you all the best in the competition.
Hola amiga es cierto.
Lo tendré presente para las próximas ocasiones.
Bendiciones
Bellas fotos, amiga. Nos regalaste un combo de la belleza que hay en la flora y la fauna a nuestro alrededor.
Me encantó el contenido de todo el post, no tenía Idea sobre esos detalles de las chicharras. A veces cruzando el Parque Los Cabos hacen un coro increíble.
Mi foto favorita es la de la ixora, muy bella.
El comentario sobre la mantis es muy cierto, en verdad si nos detenemos a verla hipnotiza con sus movimientos.
Gracias amiga.
Cómo decía mi abuela: "todos los días se aprende algo nuevo."
Las flores rojas, mi familia le decían "flores de chupa chupa". Quizás porque los colibríes la buscan y también que mi abuela sino sabía el nombre de una flor, se la inventaba.
Así que cuando comentaste sobre la ixora, busqué información sobre ella y me encantó.
Es increíble lo maravilloso que encierra ese pequeño mundo.
Gracias por compartir. Por aquí te dejo este enlace, que es informativo.
Un abrazo inmenso para ti y los tuyos 😘
Fíjate que ese nombre de "chupa chupa" lo había escuchado en una canción, pero no sabía a cual flor se refería jejeje, ahora lo sé.
Mercedes, Simón Díaz
Las conozco como ixora por una lectura que hacia con mis estudiantes.
Hola mi querida amiga
Un gusto saludarte.
Hermosas fotografías. En la Naturaleza podemos encontrar variedad de elementos diminutos y nos deleitamos en ellos, por ejemplo las flores.Aunque muy pequeñas pero realmente hermosa
Le deseo lo mejor en su participación
Saludos amigo
Estoy segura que ustedes tienen mucho que ofrecer. Su lugar de residencia es el paraíso de las cosas pequeñas.
Espero su participación 👍
Hola amiga
Que hermosura de fotografía del mundo en miniatura.
Gracias por la invitación ya estaré participando
Hola bella 😍
Espero su participación. Eres una mujer detallista. Estoy segura que tienes miles de fotos hermosas.