Demasiado contenido en poco tiempo
Hola querida comunidad de Venezolanos Steem. Espero se encuentren bien y creciendo.
Últimamente he estado meditando mucho sobre los errores al enseñar a niños, especialmente cuando se trata de enseñanza de idiomas. Trabajo como profesora de inglés en una academia de San Fernando de Apure, (Engagement Academy). Es por esto que inquietudes referentes a educación siempre me están paseando en la cabeza. Siempre quiero saber cuál es la mejor forma de ayudar a los más pequeños y a todos en general a sentirse cómodos mientras aprenden un idioma.
Un error que se puede cometer en la enseñanza de idiomas con los niños es darles demasiado contenido. Suena extraño porque como profesores de idiomas sabemos que conocer más vocabulario significa hablar más, entonces podríamos caer en la trampa de dar demasiado contenido en una sola clase o en un periodo académico, o peor aún dar nuevo contenido sin que el estudiante haya alcanzado un dominio del contenido anterior (que es a menudo lo que sucede si en poco tiempo se les da demasiado contenido)

A veces no es culpa del profesor como tal, ya que por lo general debemos seguir el programa de la institución donde trabajamos, y nos encontramos con la limitante de que hay un plazo para cada tema y no todos los estudiantes logran cumplir con los requerimientos y exigencias de un nivel específico. No quiere decir que el estudiante no sea capaz o inteligente. Es que cada persona tiene un estilo de aprendizaje diferente y suele aprender a su propio ritmo. Con un grupo grande de estudiantes se hace difícil aplicar una metodología que favorezca a todos por igual.

El aprendizaje es como una escalera en la que vamos subiendo y para poder subir debemos pisar escalón por escalón. En el aprendizaje no hay ascensor y cada escalón es importante para hacernos llegar a donde deseamos, si nos saltamos un escalón, podemos tener dificultades en el futuro. Aquellos estudiantes que no dominan un tema específico y son forzados a “subir de escalón”. Tienen problemas en asimilar las nuevas lecciones, lo que a su vez afecta su confianza y seguridad.
Sabemos que la confianza en nosotros mismos, es muy importante en el aprendizaje de cualquier área.
Pongamos un ejemplo, hay un estudiante que no aprendió los números, y otro estudiante que sí pisó bien ese “escalón” y se sabe los números en inglés. El estudiante que domina la pronunciación y escritura de los números se le hará más sencillo aprender a decir la hora, fechas, la edad, entre otros temas. Mientras el estudiante que no tiene ese vocabulario tendrá doble contenido que aprender.
Si esto se repite continuamente, se imparten nuevos contenidos para cumplir con los plazos del programa educativo aunque los niños no dominen bien los tema que ya vio, el estudiante va a tener lagunas mentales qué más adelante se convertirán en frustración por no poder hablar o entender inglés como los demás.

Otra cosa que puede suceder producto de no practicar un tema el tiempo suficiente, es una ilusión de competencia, el niño parece dominar el contenido en inglés ese día que se impartió pero semanas más tarde cuando se intenta conversar del tema, el niño no lo recuerda, la información no quedó en la memoria de largo plazo.
Más que buscar cumplir horarios, y plazos es importante recordar que el objetivo es enseñar y darles el apoyo que necesitan a los niños.
Muchas veces es necesario orientar a los padres, ya que algunos tienen expectativas muy altas y creencias muy arraigadas hacia el aprendizaje de los niños. Muchos padres creen que los niños por ser niños van a hablar el segundo idioma en poco tiempo, en un plazo de seis meses o menos y sin tener contacto con el idioma en casa, solo asistiendo a una academia una o dos veces a la semana.
Estos representantes pueden llegar a sentir que es una pérdida de tiempo la repetición de contenidos. En otros casos, el docente tiene dificultades en la planificación de actividades diferentes para los niños, para que la repetición de un tema no se haga tediosa.
En la academia dónde trabajo, (Engagement Academy) se busca que el niño pueda aprender a su propio ritmo sin pausas pero sin prisas, de forma natural y sin presiones. No queremos que el niño o niña perciba el aprendizaje de idiomas de forma negativa. Tampoco queremos afectar su autoestima.
Esto me motiva mucho porque me da tristeza ver como programas educativos de algunas academias favorecen solo un estilo de aprendizaje y aquellos niños que no aprenden los contenidos en un tiempo determinado se les dice que no pasaron de nivel y que no pueden seguir adelante. Esos niños se quedan con la creencia que no son buenos o que no podrán aprender jamás el idioma, cuando el niño está haciendo un progreso real solo que no en el plazo previsto.
Además hay que tomar en cuenta que no es igual el avance en hijos de padres bilingües o niños que en su casa tienen un contacto con el idioma inglés a aquellos niños que vienen a aprender desde cero.
La academia como institución debe velar por la educación de todos sus estudiantes en especial de aquellos que son principiantes.
Por este motivo trabajamos con grupos reducidos, de forma que se pueda dar una enseñanza personalizada y si un niño necesita repasar un tema varias veces pueda hacerlo.
A pesar de trabajar con grupos reducidos, puede darse qué unos niños aprendan enseguida un vocabulario y otros no, como profesora se vuelve un desafío crear un juego donde los que ya saben el vocabulario adquieran palabras nuevas y al mismo tiempo enseñar a los otros niños el vocabulario que no aprendieron.
A veces hay que ser muy creativo para ayudar a todos pero todo el esfuerzo vale la pena.

Hola Nakary. Desde niño he pensado que el oficio de educar niños es una carrera de vocación y no todos tienen la habilidad para hacerlo, aunque posean mucho conocimiento sobre un área. Creó que aprender otro idioma cuando no se usa de manera habitual no es nada fácil, bueno se aprende mucho pero no como se desea. Sin embargo, al empezar desde temprana edad, mientras se es un niño, hay más posibilidades de alcanzar el objetivo, sobre todo si el niño tiene el interés para hacerlo.
En mi familia, mi madre, mis tías, mi hermana y hasta mi esposa, eligieron como profesión la educación, así que puedo entender lo que significa seguir adelante con una programación sin poder detenerse a que todos los niños tengan dominen totalmente los temas impartidos. Mi hermana era profesora de Inglés y siempre le escuchaba decir que la mejor forma de aprenderlo era escuchar como se habla, como por ejemplo en las películas... Lo intente, no es fácil. Aunque si logré aprender frases cortas.
Me gusta mucho que mencionas que dónde trabajas le dan el tiempo suficiente para que el niño aprenda a su ritmo sin presión, que es lo que a veces puede interrumpir su aprendizaje.
Me gustó mucho el contenido de tu publicación y sin quitarle ningún mérito a lo que has expuesto, me tomo el atrevimiento de recomendar que trates de dividir más los párrafos para que no sean tan largos y así nos ayudas a mantener mejor la lectura sin perdernos en el camino.
Fue un gusto. Éxito.
0.00 SBD,
4.38 STEEM,
4.38 SP
Qué gusto tu comentario, se nota que leíste toda la publicación aun con el detalle de los párrafos largos.
Si duda alguna escuchar el idioma ayuda bastante sin embargo cada persona aprende de forma diferente, hay personas que les va muy bien aprendiendo con películas y música como hay otras que no, que aunque ven series en inglés y escuchan música, no logran aprender de ese modo. Como profesora tengo que adaptar el método de acuerdo a la persona para que no se sienta frustrada. Además de darles los tips necesarios para que se le sea fácil entender las películas y series en inglés. De otra forma, les da mucha ansiedad ver o escuchar algo que no pueden entender.
Gracias por tu sugerencia, la tomaré en cuenta para próximas publicaciones. Tengo que refrescar la memoria con los códigos para darle un mejor formato.
Muchas gracias por leerme
Congratulations!! Your post has been upvoted through steemcurator07. We encourage you to publish creative and quality content.
Hola, te cuento desde mi experiencia, la primera vez que tuve contacto con otro idioma fue a los 12 años, con el idioma inglés.
Antes de eso ya había escuchado canciones en italiano, y francés, y me llamaba la atención que Renny Ottolina, hablaba 4 idiomas más aparte del español, él hablaba con los artistas en el idioma de ellos y eso me gustó. No basta, poner un niño en una academia sin que se involucren los padres.., en mi caso mi mamá me hablaba en italiano y yo aprendí eso.
En las academias todo es un comercio, les interesa cumplir un programa, pienso que cada quien debería estar allí hasta que domine el idioma, primero hable , y después que hable escriba, nunca simultáneo y después la gramática.
Donde yo estudié, comenzaban a aprender a los tres años. Yo cerca de la casa puse a mi hija a los 7, y la profesora no tenía el mismo método de enseñanza que en el otro instituto. Y a mí hija no le gustó.
De pequeña cuando viajamos ella hablaba con niños que solo hablaban inglés, tenía menos de 4 años.
Pienso que son los institutos los que deben efectuar los cambios.
Me llamaron una vez a una academia a dar clases de contabilidad, dónde debía enseñar en un mes, lo que yo aprendí en cuatro meses. No acepté, eso es imposible.
Los idiomas sea cuál sea la edad que tenga el aprendiz debe ser desde lo cotidiano y luego la escritura.
Así cuando la persona se da cuenta ya lo comprende, nunca traducir, siempre pensar en el idioma que está aprendiendo.
Al comienzo solo hablar y mostrar dibujos, hacer la mímica.
Mi profesora de inglés de primer año no era Venezolana, y ella caminaba y nos decía en inglés que estaba haciendo y así con todo. Yo eximi, no tuve examen final.
Digo yo.
Greattings, blessed You.
Best regards
0.00 SBD,
2.60 STEEM,
2.60 SP
Gracias por hablarme de tu experiencia, he tenido estudiantes que aprenden hablar el idioma y sus padres no saben absolutamente nada. No es necesario que ellos sepan para que el estudiante aprenda. Pero si es una gran ventaja.
Una de las mejores formas para enseñar inglés sería el que describes primero la compresión auditiva, luego hablar y de último leer y escribir. Así se evita que pronuncie mal.
Pero en un idioma fonético como el
italiano no hay ningún problema puede aprender las 4 habilidades simultáneas. Todo depende del idioma, la edad, la persona y si es su segundo, o tercer idioma.
Lo de hacer dibujos y mimicas todo depende de la edad y del estudiante. Existe adquisición de una lengua y el aprendizaje de una lengua. Si el niño es pequeño él puede adquirir el idioma, se le habla en el idioma como dices con mimicas y él va ir entendiendo. Pero si ya salió de esa etapa, se va molestar, va sentir ansiedad y va decir "hablame en español".
Hay personas que tienen inteligencia lingüística y pueden entender solo con estar expuestos al idioma y así logran hablar. Creo que tanto mi mamá como tú tienen esa inteligencia. Pero la mayoría necesita una guía, una explicación.
Todo depende del caso y de otros factores. Tuve una estudiante que el papá siempre le hablaba en italiano, su. mamá en español, sus abuelos eran italianos y ella no lo aprendió. Fue un trabajo difícil convencerla de que sí podía aprender italiano , porque todo el mundo le decía que si no aprendió con ellos no iba aprender en ningún lado.
Personalmente no soy amante ni creyente de un solo método perfecto. Una formula que aplique para todos. Por eso me gusta estudiar al estudiante para poder ayudarlo.
El problema es lo que dices, que se enfocan en el factor dinero y en lo que es más rentable para la academia. Es más fácil seguir un solo programa para todos y tener grupos grandes para tener más personas.
Hay una diferencia enorme en las edades y todo tiene su porque, su explicación lógica, yo me frustro un poco cuando veo quieren enseñar a un niño de 4 años o 5 años comosi fuera uno de 10años. Lo peor es que mucha gente lo hace...
Este tema me apasiona y si sigo escribiendo haré otro post jaja.
Gracias por leerme
Saludos, éxitos.
Muchas gracias.
Saludos
Congratulations!! Your post has been upvoted through steemcurator07. We encourage you to publish creative and quality content.
Me alegra mucho que seas el tipo de docente que necesitamos en este país, donde la prioridad es la formación integral del alumno, pues muchos docentes solo van a impartir una clase, sin importar si el alumno aprendió o no.
Gracias por aportar en positivo a este ecosistema.
Saludos, te deseo mucho éxito.
1. Plagiarisme Checker: https://smallseotools.com/plagiarism-checker/
2. AI Content Detector: Corrector App, OpenAI/, CopyLeaks
Gracias por leer mi publicación. Así es, es importante la educación integral del estudiante.
Me parece bien que no avancen de tema hasta haber dominado siquiera el primero de la lista de objetivos que tengan que aprender. Eso sería cómo ir a ciegas. Además, ver un palabra sin entenderla ni decirla bien es como ir a ciegas.
Sí, avanzar de forma superficial genera inconvenientes más adelante y hacia difícil alcanzar la fluidez. Gracias por leer mi publicación.
0.00 SBD,
0.02 STEEM,
0.02 SP