Entre gotas


¡Saludos amigos de Venezolanos Steem!


  La pintura es una de las artes visuales que se ha consagrado como la musa predilecta del escritor, porque a través de esa representación pictórica, el mágico mundo de la creatividad nos enseña que el hábito de la redacción tiene la facultad de fusionarse con un elemento visual para ayudarnos a dominar la ortografía y gramática.

  Aunado a lo anterior, la escritura también es ideal para comunicarnos y comprender de manera efectiva. Ahora bien, debido a lo positivo que es este arte, disfruto unirme a la dinámica que auspicia nuestra amiga @solperez , porque es una iniciativa que me ayuda a desarrollar dichas habilidades. Sin más preámbulo, comienzo con mi participación.

1000132695.png

Imagen editada en Canva


  El verano comenzó hace tres días. Por primera vez, la temperatura climática está anormalmente alta. En tiempo récord, los cultivos que estaban a punta de caramelo, se perdieron y, la mitad del ganado que tienen los terratenientes, están en estado crítico de salud, porque el calor es extremo.

  Cada día que pasa, la agonía de los pobladores se siente más y, cuando Matilde anunció a través del parlante informativo que tienen en la plaza del pueblo que, el agua del pozo llegó a la mitad de la reserva, el alcalde convocó una asamblea para llegar a una solución viable para todos.

—Nos vamos a morir de sed. Clamó don Pedro cuando llegó el alcalde—. Y de calor también —dijo doña María al abrir su abanico.

  Hay tensión en el ambiente y, las caras largas de cada poblador evidencian que, además de preocupación, el mal humor se ha adueñado de ellos. El alcalde, en un discurso muy diplomático, les dice que después de analizar lo sucedido, la manera de evitar que la ola de calor y sequía que azota al pueblo, es que por casa, se deben extraer del pozo, solo dos tinajas con agua.

  Entre abucheos, algunos pobladores muestran su descontento, porque tener dos tinajas con agua para todo el día, implica que no se iban a bañar, tampoco podía lavar la ropa o los utensilios de cocina, por mencionar algunos. Él les asegura que esa es la única alternativa, ya que ni siquiera en los pueblos vecinos podían buscar este vital líquido, porque no hay.

  Al finalizar la asamblea, los pobladores regresan a sus casas. Algunos creían que un milagro sucedería esos días y, otros, veían que el final estaba cerca. Los días avanzan y, en la quinta semana de calor y sequía, Matilde sumerge en el pozo un medidor.

1000132684.png

Imagen seleccionada

—¡Santo Dios!, ya no queda agua. —expresó Matilde en tono tenso mientras lleva sus manos a la cabeza

  Cuando Matilde comparte la información, los pobladores salen corriendo despavoridamente hacia el pozo para ver con sus propios ojos lo sucedido y, al confirmarlo, la agonía se apodera de todos. Algunos parten en llanto, otros gritan frenéticamente y, un pequeño grupo queda en estado de demencia.

  Matilde, durante dos días, estuvo visitando el pozo con la esperanza de que un milagro se iba a manifestar. Diariamente, se anunciaba el fallecimiento de un poblador y, cuando la fe estaba a punto de quebrarse, un diluvio los sorprende al azotar durante casi 24 horas consecutivas al pueblo.

—Dios ha escuchado nuestros ruegos. —manifiesta Ana cuando ve que el pozo está full de agua

  La ola de calor y sequía finalmente llegó a su fin en la región. Los pobladores lamentan las pérdidas, pero comprendieron que el agua es vida y, no pueden desperdiciarla, al igual que, vieron la necesidad de cuidar el Medio Ambiente, porque ese fenómeno natural fue ocasionado por el daño que se le hace al generar contaminación.


De esta manera he concluido con mi participación y antes de despedirme, extiendo la invitación del Concurso de Arte y Escritura #164 y Ganadores de la Edición #163 a @zory23 @sariana23 y @fannyescobar . Espero se animen a participar😊💚



¡Muchas gracias por leer mi publicación!


Crecer, Evolucionar y transformar.gif

Sort:  

Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.

Excelente 👍🏽 composición.amiga.

Muchas veces nos quejamos de las incidencias climáticas. Sin recordar que somos parte del problema.

Posted using SteemX

¡Holaaa Luna!🤗

Somos expertos viendo el problema y quejarnos por lo que desata, pero sentarnos a reflexionar en las malas acciones que hacemos, es una práctica que omitimos, porque allí nuestro ego termina herido y, esto es muy triste.

Te agradezco mucho tu apoyo... Un fuerte abrazo💚

Gracias por publicar en #VenezolanosSteem
Amiga, yo vivo en una zona donde recibimos el agua un día a la semana. Mi casa está ubicada en una parte alta, y muchas veces hemos tenido que madrugar para llenar un tanque . Por eso, cuando paso por algún lugar donde botan agua o donde esté un tubo roto me vuelvo loca, pues el agua no se debe botar.

Por otro lado, lo que señalas sobre cómo con nuestras acciones provocamos que cada día haya más sequía en el planeta es una verdad que no tiene discusión.

Gracias por compartir tu valioso texto con nosotros. Un abrazo.

Steem Exclusive
Plagiarism Free
BOT Free
Verification date2025-10-24

image.png
1. Determination of Club Status refers to the https://steemworld.org/transfer-search Web-based Application
2. Plagiarisme Checker: https://smallseotools.com/plagiarism-checker/
3. AI Content Detector: Corrector App, OpenAI/, CopyLeaks

¡Holaaa Sol!🤗

Hay mucha desconcideración con el y, lo más triste del asunto es que, esas personas saben que existen zonas donde el acceso al agua es casi nulo.

Por ejemplo, cerca de la casa de mi papá, todos los fines de semana sacan una piscina que se llena con tres mil litros de agua y, después de divertirse en ella, en vez de echarselas a las plantas para reciclarla, la desperdician en la calle. Cuando veo eso, siento un dolor en el estómago terrible, porque hay zonas de la localidad donde lamentablemente ni siquiera una vez a la semana, les llega este líquido.

Te agradezco mucho tu apoyo y verificación... Fue un placer compartir con ustedes nuevamente en esta dinámica. Un fuerte abrazo💚

Ay, Dios, deberían denunciarlos, pues ese despilfarro de agua afecta a muchas personas. Pero, entiendo que la gente no desea meterse en problemas, y les resulta mejor callar. Un abrazo.

Loading...

Saludos amiga.

Las personas, mayormente, son inconformes y otros poco, inconscientes. Hace años, cuando me mudé junto a mi familia al lugar donde actualmente habíamos, había problemas con el servicio de agua; era muy deficiente y no llegaba constante. Las personas que vivían en las primeras calles no les importaba si a los demás les llegaba agua o no. La inconsciencia era tan grande que ocasiones llegué a ver a personas lavando las paredes de sus casas con agua y una bomba eléctrica, sin importarle si a los otros les llegaba o no algunos litros de agua. Eran muchos los que se quejaban de esa carencia. Cuando finalmente el acueducto fue puesto al día, entonces el problema ya no fue la falta de agua, sino el exceso, y muchos dejaban las llaves botando agua o no les importaba hacer reparaciones adecuadas para evitar los botes de agua... Muy contradictorio. Lo mismo pasaba con el servicio eléctrico cuando se quemaba el transformador de alguna calle. Muchos se cambiaban de línea, y está bien, era necesario para encender neveras y congeladores y algunos que otro aparato. Allí la inconsciencia venía porque nos les importaba sobrecargar esos transformadores al encender aires acondicionados. Se creaba todo un caos y era toda una odisea mientras la compañía eléctrica sustituía los transformadores dañados

¡Holaaa amigo!🤗

Es muy triste el poco valor que se le da al agua y, lo más rudo de esto es que, a pesar de saber que estamos en un momento crítico, se sigue despilfarrando.

Los fenómenos naturales no son ficción y, si seguimos destruyendo, lamentablemente el agua se nos va a difuminar.

Te agradezco mucho tu apoyo... Un fuerte abrazo💚

Hola @paholags.

Muchas veces nos quejamos por el exceso de calor o por las fuertes lluvias, sin embargo, no entramos en conciencia de la importancia de cuidar nuestra naturaleza para evitar estos excesos.

Cuando ha agua muchas veces se malgastar, pero cuando no hay, nos quejamos.

¿Quién nos entiende?

Un fuerte abrazo.

¡Holaaa Sara!🤗

Somos seres muy irresolutos e incomprensibles y, eso es bastante terrible, porque más allá de acercarnos a lo que es valorar las cosas que tenemos en nuestro entorno, nos quejamos sin buscar eliminar la raíz del problema.

Te agradezco mucho tu apoyo... Un fuerte abrazo💚