"Despedidas"

in Venezolanos Steem12 days ago (edited)
Que tal amigos steemians, un saludo especial para la comunidad Venezolanos Steem, es un placer para mi poder acompañarlos participando en este interesante concurso musical propuesto por la amiga @blessedlife donde nos invita a publicar melodías que hablen de despedidas.

Invito a participar en el concurso DESPEDIDAS a los amigos @bea-jose, @andrea-lisabeth y @norat23.



IMG-20250711-WA0005.jpg
Fuente


════⋘@saulvargasman⋙════


DESPEDIDAS

En lo pesonal creo que todas las despedidas llevan una carga de tristeza, unas más que otras pero en fin, después que se han creado lazos afectivos de alguna índole, ninguna separación resulta fácil de entender o asimilar.

Para esta dinámica les presentaré una famosa canción del género salsa que ha hecho bailar a varias generaciones, conocida como "Todo tiene su final", compuesta por el cantante neoyorquino Willie Colón en la década de los años setenta, fue interpretada y popularizada por el cantante puertoriqueño icono de la salsa Héctor Juan Pérez Martínez mejor conocido como Héctor Lavoe, la cual en poco tiempo se convirtió en un tema de mucho éxito.

En esta canción el autor hace referencia y de forma muy realista, aborda el tema qué debemos aceptar cuando llegue el final de una etapa, porque todo en esta vida forma parte de un proceso cíclico finito, que nada es para siempre y en cualquier momento puede terminar, lo que aplica a todos los aspectos de la vida cotidiana y por ello debemos saber que la eternidad no existe y de alguna manera tenemos que estar preparados para cuando llegue el final.

También se refiere a la belleza de las flores cuando florecen y luego se marchitan, y los deportistas que después de hacer un gran esfuerzo por alcanzar el éxito finalmente le llega el tiempo de su inevitable retiro.

Todo tiene su final - Héctor Lavoe

La segunda melodía que les presento se trata de la canción llamada "Lágrimas" compuesta por el cantante panameño Roberto Blades en el año 1982, la cual encierra una historia bastante triste, que fue inspirada en una experiencia muy dolorosa que vivió por la separación de sus padres, al ver a su padre a quien siempre consideró un hombre fuerte, llorando y totalmente destrozado ante el abandono de su madre, quien se fue de la casa sin explicación alguna, dejando sólo una carta de despedida donde explicaba los motivos de su partida.

La canción fue interpretada por el mismo Roberto Blades con la orquesta "La Inmensidad" en la década de los años ochenta y rápidamente alcanzó la popularidad convirtiéndose en un éxito indiscutible, era mi época de adolescente, aún recuerdo que esta melodía sonaba en todas las emisoras radiales y era la primera pieza musical de las fiestas.

"Lágrimas - Roberto Blades"

La tercera melodía que seleccioné para esta dinámica se trata de una canción llamada "Nadie es eterno en el mundo" compuesta en el año 1988 por el cantante colombiano Darío Gómez, interpretada por los cantantes Tito Rojas y Antonio Aguilar.

El tema nace inspirado en una visita de Darío Gómez a un cementerio de San Geronimo su pueblo natal, cuyos terrenos fueron cedidos por las autoridades para la construcción de viviendas, donde pudo observar que los difuntos eran sacados de sus tumbas, el acto presenciado lo llevó a reflexionar y comentarle a su amigo que nadie era eterno en el mundo y éste le respondió que la frase estaba bien para componer una canción.

La canción tiene un mensaje que invita a a aceptar la muerte como un proceso normal de la vida, un sueño del que nadie regresa, que hay que vivir el presente porque después que fallecen no valen las flores, ni las lágrimas y que hay que velar es por los que quedan vivos.

Esta canción también es parte de un suceso triste acaecido la ciudad de Antioquia, Colombia el 16 de diciembre de 2023, donde el maestro Gabriel Gómez, hermano del compositor, estaba participando en un "Conciertazo navideño" y en plena tarima mientras interpretaba la canción "Nadie es eterno", le dio un infarto fulminante que cegó su vida, los hermanos Darío y Gabriel habían hecho un pacto de que el que falleciera primero, el que que quedaba vivo le cantaría al otro en el funeral y de esa forma sucedió Darío le cantó a Gabriel el día del funeral.

"Nadie es eterno en el mundo" -Tito Rojas


Sin más que agregar me despido de ustedes queridos steemians, estoy infinitamente agradecido por la atención dispensada, espero que la publicación haya sido de su agrado, hasta la próxima oportunidad.


Para saber más de mí, aquí dejo mi Logro1.

Sort:  
Loading...

Hola amiga @saulvargasman, es un placer saludarte, las despedida como usted lo expresas, es un momento triste, que a nadie les gusta, Pero es un momento real y no escapamos de ese momento.

Las tres interpretaciones, en su tiempo fueron muy famosas y en la actualidad muchas personas la escuchan, las cuales sus letras son muy reales y bueno hay que aceptar las realidades, aunque duelan.

Saludos.

Saludos amiga @napito, ciertamente las despedidas son episodios tristes de la vida que nadie quisiera vivir o experimentar pero que en algún momento se puede presentar, unas con más cargas de sentimientos que otras pero las despedidas por muy irrelevantes que se consideren, de alguna forma tienen impacto importante en nuestras vidas.

Cuando llegue el momento de la despedida debemos actuar con madurez y aceptar que hay cosas que nunca queremos que ocurran pero no estamos exentos de vivirla en cualquier momento.

Muchas gracias por leer y apoyar mi publicación. Bendiciones.

Oye, me gustó este post, porque me hace sentir que uno puede bailar las despedidas, aparte de llorarlas, obviamente, jajaja. Me fascina "Lágrimas" de Roberto Blades.

Saludos, me agrada que te haya gustado el repertorio que seleccioné, a veces es inevitable llorar ante las despedidas pero después viene la costumbre y la resignación como bien dice la canción.

Muchas gracias por leer y apoyar mi publicación.

Así es, el tiempo es un aliado perfecto para ir superando los dolores o, para intensificarlos, quién sabe, jeje.

¡Holaaa Saúl!🤗

Por lo que puedo ver, te llevarías muy bien con mi papá, porque tienen gustos musicales muy similares jajajaja.

La melodía de Héctor Lavoe pega bastante... Siempre que la escucho reflexiono con la expresión de lo que sería la titulación de la última canción (Nada es eterno en el mundo).

Te deseo mucho éxito en la dinámica... Un fuerte abrazo💚

Saludos amiga @paholags, seguro tu padre es contemporáneo conmigo jaja y como esas canciones sonaron hasta el cansancio en nuestra época de jóvenes seguro tuvieron alguna influencia en nuestra preferencia musical, a mi me pasa que cada vez que las oigo me traen muchos recuerdos felices de esa época y también mucha nostalgia jaja.

Todas estas canciones tienen un mensaje emotivo y muy realista y cuando escuchás detenidamente la letra te ponen a reflexionar acerca de situaciones de la vida.

Muchas gracias por leer y apoyar mi publicación. Un abrazo y muchas bendiciones.