Concurso de Arte y Escritura #161 y Ganadores de la Edición #160/ Art and Writing Contest #161 y Ganadores de la Edición #160

in Venezolanos Steem2 days ago
Hemos llegado a la edición 161 del concurso "Arte y Escritura". Para esta semana, les traigo como invitado a Henry Ossawa Tanner:


image.png
Wikipedia

Este distinguido artista plástico nació el 21 de junio de 1805, en Pittsburgh (Estados Unidos). Fue el hijo mayor de nueve hermanos.

Su madre era Sarah Elizabeth Tanner, una mujer negra que pasó sus primeros años de vida como esclava, y su padre, Benjamin Tucker Tanner, quien fue pastor de la Iglesia Episcopal Metodista Africana.

Cuando Henry cumplió trece años dijo que quería ser pintor. Y en el año 1879 se postuló para estudiar arte en la Pennsylvania Academy of Fine Arts. Sin embargo, no se le hizo fácil ni ingresar ni permanecer en el instituto, debido al fuerte rechazo que recibía por ser negro. De hecho, era el único estudiante negro de la Academia. Terminó sus estudios con éxito en el año 1885.

En el año 1886 abrió un taller de pintura en Filadelfia. Luego fue contratado para dar clase en la Universidad Clark. Pero renunció al poco tiempo, debido al maltrato que recibía por ser negro.

Viajó a Francia el año 1891 para estudiar en la Academia Julián. Estando en París se unió al American Art Students Club.

Como en París, Henry no sintió rechazo por su color de piel decidió quedarse a vivir allí.

En el año 1899 contrajo nupcias con la cantante de ópera Jessie Olsson; esta era estadounidense, con antecedentes familiares suecos. La pareja tuvo un hijo llamado Jesse Tanner.

A raíz de la muerte de su esposa en el año 1925, Henry vendió la casa donde ambos vivieron. Él falleció doce años después, el 24 de mayo de 1937, en VI Distrito de París (Francia).

Para esta edición, hemos seleccionado las siguientes obras para que usted escoja la que más le guste para escribir en torno a ella. Los pobres agradecidos (1894), la segunda, El joven fabricante de zuecos (1895) y la tercera Hilando a la luz del fuego (1894).


image.png
Wikipedia


image.png
Wikipedia


image.png
Wikimedia

¿Qué te proponemos que hagas?

1.- Coloca un título que guarda relación con tu escrito. Por ejemplo: "El último café"...

2.- Realizar texto narrativo, un poema, un ensayo o una reflexión, a partir de esta obra. La extensión mínima 200 palabras. Trata de ser creativo.

3.- Invita a un amigo. Por ejemplo, @sur-riti , @casv , @wakeupkitty y @rosselena.

4.- Vota y da respeto para que otras personas puedan ver esta publicación.

5.- Utiliza las etiquetas #story , poesía (si escribe poesía), creativa, y las de los clubes 5050, 75 y 100 si participas en algunos de ellos.

6.- Visita a otros participantes de la dinámica y déjales un comentario.

7.- Deja el link de tu post en la caja de comentarios.


image.png

Los Premios serán los siguientes:

Primer Lugar: 4 steem

Segundo Lugar: 3 steem

En la edición 160 los ganadores fueron: @sur-riti y @samynathy


We have reached the 161st edition of the "Art and Writing" contest. For this week, our featured artist is Henry Ossawa Tanner:


image.png
Wikipedia

This distinguished visual artist was born on June 21, 1805, in Pittsburgh (United States). He was the eldest of nine children.

His mother was Sarah Elizabeth Tanner, a Black woman who spent her early years as a slave, and his father was Benjamin Tucker Tanner, a pastor in the African Methodist Episcopal Church.

When Henry was thirteen, he said he wanted to be a painter. In 1879, he applied to study art at the Pennsylvania Academy of Fine Arts. However, it was not easy for him to get into the academy, nor to remain there, due to the strong prejudice he faced because he was Black. In fact, he was the only Black student at the Academy. He successfully completed his studies in 1885.

In 1886, he opened a painting studio in Philadelphia. He was then hired to teach at Clark University. But he resigned shortly after, due to the mistreatment he received because he was Black.

He traveled to France in 1891 to study at the Académie Julian. While in Paris, he joined the American Art Students Club.

Since he did not experience prejudice based on his skin color in Paris, he decided to stay there.

In 1899, he married the opera singer Jessie Olsson; she was American, with Swedish family roots. The couple had a son named Jesse Tanner. #
Following the death of his wife in 1925, Henry sold the house where they had lived together. He passed away twelve years later, on May 24, 1937, in the 6th arrondissement of Paris, France.

For this edition, we have selected the following works for you to choose from and write about: "The Grateful Poor" (1894), "The Young Cobbler" (1895), and "Spinning by Firelight" (1894).


image.png
Wikipedia


image.png
Wikipedia


image.png
Wikimedia

What do we suggest you do?

1.- Give a title that is related to your writing. For example: "The last coffee"...

2.- Write a narrative text, a poem, an essay or a reflection, based on this work. The minimum length is 200 words. Try to be creative.

3.- Invite a friend. For example, @ty-ty, @jiya99, @dove11 and @memamun123456.

4.- Vote and give reesteem so that other people can see this post.

5.- Use the tags #steemexclusive, #creative, #story poetry (if you write poetry), art, and the 5050, 75 and 100 clubs if you participate in any of them.

6.- Visit other participants in the dynamic and leave them a comment.

7.- Leave the link of your post in the comment box.


image.png

The Prizes will be the following:

First Place: 4 steem

Second Place: 3 steem

In the 160th edition the winners were: @sur-riti y @samynathy

Sort:  

Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.

Loading...
 yesterday 

Felicitaciones @sur-riti y @samynathy por haber ganado la edición 160 de Arte y Escritura. Ya fueron transferidos a sus monederos los premios. Enhorabuena!

@solperez las obras que presentas para la edición 161 son bellas y cada una habla en silencio de su historia.

Por otra parte, yo no veo a Henry muy negro, diría que es "café con leche" haciendo un esfuerzo visual. Tampoco he comprendido la discriminación racial en la historia de la humanidad.

Desde ya quiero leer las audaces publicaciones de quienes van a participar en esta edición de Arte y Escritura. Saludos fraternos!

Muchísimas gracias por la selección, agradezco mucho... Bendiciones 😇🙏

 yesterday 

Disfruta tu premio. Espero leerte esta semana.

Así será ☺️

Mi participación simbólica y mi abrazo a los participantes.
Concurso de Arte y Escritura #161 | Pinceladas y Haikús