Familia reunida para honrar a la Virgen del Valle (08-09-2025)

in Venezolanos Steemlast month (edited)
Nací en el seno de una familia católica, y crecí viendo a mi madre y a mis hermanas mayores organizar desde el 7 de septiembre todo el escenario para festejar el 8 la fiesta de la Virgen del Valle, a la cual también se le llama "Virgen de los marineros", "Vallita", "Protectora de los pescadores".

Mi mamá murió hace 14 años, y hemos tratado de mantener la tradición de honrar a la virgen, pero también de reunirnos en familia, como ella siempre quería que hiciéramos.

Desde el día 07 de septiembre comenzamos a organizar el altar en mi casa. Es mi hermana la que se encarga de la decoración:


Imagen de WhatsApp 2025-09-10 a las 14.07.33_5a809f44.jpg
Mi hermana Agustina y mi sobrina @yola1

Ella hace magia para utilizar todos los recursos que tenga a mano. Acá está utilizando la caja de una nevera, a la cual le introdujo una gaveras de refresco, para darle fuerza, para convertirla en una mesa improvisada:


Imagen de WhatsApp 2025-09-10 a las 14.07.33_c122a3d6.jpg
El altar decorado

Los arreglos florales los realizó con flores artificiales y para que se vieran con efecto natural utilizó hojas y follajes reales.

Los vestidos de nuestras vírgenes son realizados de manera artesanal. Yo bordo el vestido de la virgen de mi hermana; ella borda el vestido de la mía; y mi sobrina @yola1 realiza pintura sobre tela para el vestido de su virgencita.

A continuación les voy a mostrar cada uno de los vestidos:


Imagen de WhatsApp 2025-09-10 a las 14.07.34_4bd67f9c.jpg
Vestido realizado por @solperez

Este lo realice con la técnica de bordado en punto de cruz, y las flores que están a los lados las bordé con cinta o listones, como también se le llama. Este año quise bordar unas manos para agradecerle a la virgencita el haber recuperado la movilidad de las mías, luego de las operaciones y las terapias a las que me vi sometida desde hace dos años.


Imagen de WhatsApp 2025-09-10 a las 14.44.10_a2414d83.jpg
Vestido realizado por mi hermana Agustina

Este lo bordó mi hermana Agustina con la técnica del bordado tradicional o de rama. El vestido simula una madera en la que están grabado algunos momentos claves de la vida de Jesús. La cruz en el medio representa el sacrificio que él realizó por nosotros.


Imagen de WhatsApp 2025-09-10 a las 14.07.34_172c1a0f.jpg
Vestido realizado por mi sobrina @yola1

Este vestido lo realizó mi sobrina @yola1, quien tiene cualidades maravillosas para trabajar la pintura sobre tela:

Acá están las tres en el altar:

Imagen de WhatsApp 2025-09-10 a las 14.07.34_156dde36.jpg

Es tan fuerte nuestra fe y tradición que mi sobrino Anthony, quien falleció en el año 2020 a raíz de la Covid19, cuando iba a acumplir 27 años, le tenía mucha fe a la virgencita, y trataba de estar siempre en casa para esta fecha:


Imagen de WhatsApp 2025-09-10 a las 14.57.17_b68e9c97.jpg
Mi sobrino anthony con la Virgencita del Valle

En casa creemos que los seres que se han ido físicamente siempre regresan, en forma de mariposas, y hoy afianzamos más nuestra convicción cuando tuvimos la visita de esta que estuvo toda la mañana del día 8 de septiembre acompañándonos:

Imagen de WhatsApp 2025-09-10 a las 14.52.25_a6e4dcd3.jpg

A partir de las cinco de la tarde comenzaron a llegar los familiares: Mia miga Mirna Heredia, mi sobrino Ángel José, mi sobrina Maryury, mi sobrino Jhonny Pazos y sus hijas: Nathaly y Soliannys, y Jairo, el novio de mi sobrina Yolanda, y "Susy, mi perrita, que este año se sumó a la familia; @luisito01 no nos acompañó, porque estaba dormido desde temprano:

Cuando todos estuvimos en casa aprovechamos de hacernos la foto familiar:

Imagen de WhatsApp 2025-09-10 a las 14.09.22_a5fc5840.jpg

Esta foto es una muestra de cómo el tiempo ha pasado, y de cómo a pesar de las adversidades mantenemos la tradición de reunirnos todos los 8 de septiembre para afianzar nuestra fe en la virgencita, y para estrechar lazos de sangre, de amor y de amistad.

Imagen de WhatsApp 2025-09-10 a las 15.14.34_ba8caf33.jpg

Espero que les haya gustado mi publicación, y pido a Dios y a la Virgencita que nos cuide a todos.

Nota: Las fotos actuales fueron tomadas con mi teléfono Tecno Spark 2024

Sort:  
Loading...

Saludos mi estimada.

Creci viendo este tipo de actividades. Por ejemplo, cuando era niña y vivía en Maracaibo, estuvimos viviendo un tiempo en la casa de San Benito. Allí guardaban los tambores y las ropas que usaba cuando lo sacaban para el chimbangle.

Aunque hoy día no adoro imágenes, si promuevo que existan días especiales donde se reúnan las familias a compartir. Porque muchos solo lo hacen en l diciembre.

Me encantó el detalle de que intercambien sus artesanías y que valoren el trabajo de cada una.

Quedaron muy lindos los bordados y las pinturas.

Sé que perteneces a otra religión. Pero sabes qué. Eres muy empática y tolerante hacia las diferencias de creencias. Por eso ante mis ojos eres "diferente". Un abrazo.

😹😹😹 por alguna extraña razón, siempre me han dicho eso.

Creo que algo que me ayuda a ser así es que mi entorno me demuestra que el Dios Todopoderoso Jehová es imparcial. El :

  • Hace salir el sol 🌞para todos.
  • Hace que caiga la lluvia 🌧️ para todos
  • Hace que todos respiremos el mismo aire 🌬️

Entonces, respecto cada punto de vista.

Todos, al final demostramos devoción por algo.

Además, lo más valioso es tener la familia unida. Y con su actividad ustedes lo logran. Hasta tu perrito 🐕 salió unidos en su día especial.

Un abrazo inmenso para ti y los tuyos 🤗

Ciertamente, y a fin de cuentas, Jehová es uno solo.

Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.

 last month 

Hola amiga, que hermosa tradición familiar, reunirse en familia para honrar a nuestra virgencita, agradecer por tantas bendiciones y pedir que nos siga protegiendo es maravilloso, ojalá que las nuevas generaciones la continúen y la pasen a sus hijos y se mantenga por siempre.
Gracias por compartir con nosotros tu hermosa tradición, los vestidos están bellos, reflejan el amor a la Virgen.
Saludos, un abrazo.

Gracias por tu cálido comentario, amiga. En efecto, tratamos de mantenernos juntos y de conservar la tradición de reunirnos en esta fecha especial, ya que a veces en diciembre se hace difícil hacerlo.

En efecto, los vestidos son ofrendas de amor; y deseo que Dios me dé vida y salud para hacerle siempre su vestido hasta que yo esté viejita, jeje.

Gracias por tu lectura y comentario. Un abrazo.