Melodías embrujadas
Ahora bien, el tema musical del que les voy a hablar para este concurso se titula "Bruja" y es interpretado por el cantautor español Joaquín Sabina; en este, la bruja corre el riesgo de perder su poder al enamorarse de alguien más poderoso que ella. ¿Te interesa saber por qué? pues te invito a seguir leyendo:

Imagen del concurso organizado por @blessedlife
Bruja, si aterrizas con tu escoba un día en mi balcón
Ve con cuidado, yo disparo siempre al corazón
En tus redes no me atraparas como a un ladrón
Bruja, aunque vengas disfrazada de Marilin Monroe.
Una vez que el hablante le advierte a la bruja sobre el riesgo que corre, continúa diciéndole:
Piensátelo bien antes de poner tu pie en mi balcón
No sea que tu escoba me barra la alcoba y me haga de bastón
Qué van a decir todos los que a ti, bruja, te llaman
Si saben que lloras, besas, te enamoras y me haces la cama.
Esta parte de la canción está cargada de "ironía", pues "el hablante", muy seguro de sí y de su "palo de piñón" (muy usado para espantar brujos) le dice a su "brujita" que mejor no intente acercársele con intenciones de embrujarlo, ya que una vez puestos sus pies en su balcón, ella terminaría siendo la hechizada; y ya no podría utilizar su escoba para volar, sino para barrer la alcoba del galán. Además, sufriría una metamorfosis de bruja a mujer enamorada, que llora, besa y arregla la cama, jajaja.
Más adelante, "el hablante", cual oráculo del destino, le dice a la bruja:
No había debajo del disfraz que te ponías tú
Más que una niña a la espera de algún príncipe azul
Ibas para reina, pero un hechicero te dejó
Así convertida en una pobre bruja del montón.
En esta estrofa, "el hablante" desenmascara a la bruja, diciéndole que ella no es un "Bruja de alto voltaje", sino una niña que se disfraza de bruja para intimidar a los demás. Sin embargo, en el fondo, es una niña soñadora, que siempre ha querido ser como un personaje de "cuento de hada", que logra conquistar a un príncipe para convertirse en reina y que le complazcan todos sus antojos, jeje.
El tono irónico alcanza su clímax en estos versos:
Ibas para reina, pero un hechicero te dejó
Así convertida en una pobre bruja del montón.
Como pueden ver, el hablante se hace llamar "hechicero", y señala que la "bruja" no tiene "la magia" para enamorarlo. Por eso es una bruja más del montón.
Sin duda alguna, este hechicero está muy seguro de sí, y además es muy "bocón", jeje. De modo que, si yo fuera bruja, podría convertirlo es sapo, mosca o cucaracha, jeje.
Acá está la canción para que la escuchen:
¡Holaaa Sol!🤗
Tu analogía sobre el amor desde una proyección hechizante, me hizo recordar la canción Hechizo de Ana Gabriel y Hechizo de amor de Jerry Rivera.
Son pocas las canciones que he escuchado de Joaquín Sabina... De hecho, en las que ya conocía sentía que él proyecta un toque bastante irreverente y, en esta melodía, lo pude percibir. Particularmente, me gustan esas canciones que siguen su propia linea y salen de lo tradicional.
Me gustó mucho esta canción así que, ya la voy a agregar a mi playlist jajajaja. Te deseo mucho éxito en la dinámica... Un fuerte abrazo💚
Jajaja. Yo adoro el sarcasmo de Sabina. Así como su creatividad para crear imágenes literarias genuinas. Gracias por tu valioso comentario. Un abrazo.
Bueno, por la boca muere el sapo.
Que se le aparezca la mamá de Samantha, la hechizada, y le haga la transformación.
Saludos
Jajaja. Pues sí. No le vendría nada mal ver a este hechicero convertido en sapo, jeje. Gracias por pasar.