Concurso | 😋 Un banquete musical 🎶

Cuando @blessedlife sugirió el Concurso | 😋 Un banquete musical 🎶 Enlace Aquí la primera canción que se me vino a la mente fue A comer del grupo Guaco, sin embargo otro tema que oia mucho en mi infancia se interpuso en el camino de mis recuerdos: El Sancocho interpretado por Gualberto Ibarreto. En segundo lugar se me ocurrió presentar una canción paródica en inglés llamada Eat It (Cometelo), de Weir Al Yankovic. Voy a dejar que alguno de mis compañeros de comunidad desarrollen y participen con la canción de Guaco señalada con anterioridad , se que lo harán de excelente manera. A continuación presento el desarrollo de la iniciativa:
1.- El Sancocho.
Mi familia materna tiene raíces orientales, mi mama, mi abuela y mis tías nacieron en la ciudad de Puerto La Cruz en el Estado Anzoátegui. En esta zona del país son muy afectos al sancocho, y por lógica las mujeres de mi casa eran expertas preparando este delicioso y nutritivo platillo alimenticio.
Cuando oigo la canción Sancocho interpretada por Gualberto Ibarreto con su letra sencilla y directa siempre recuerdo a mi abuela, a mi madre o a mis tías en la cocina quienes no dejaban que muchas manos metieran la mano en la preparación del sancocho porque se ponía el caldo morado y piche, (frase que cada rato repetía mi abuela aunque no estuviese cocinando).
Este tema honra la cocina tradicional de nuestro país y es prácticamente una guía de como preparar un sancocho al estilo oriental en donde se elabora con ocumo, yuca, auyama, bananita verde, ají, cebollín, ajo, limón y ron y claro está ¡pescado!.
Fuente
Esta pegadiza canción fue compuesta por el maestro cantautor, poeta y compositor venezolano Luis Mariano Rivera Font, originario de Canchunchu, un pequeño pueblo de Carupano en el Estado Sucre al nororiente del país.
La letra nos ubica en un ambiente festivo y funciona como una metáfora de amor hacia la cocina y ¿porque no ?, a la vida misma.
Otros grandes interpretes de esta melodia fueron Lilia Vera, Cecilia Todd, Morela Muñoz, y Jesús Sevillano entre muchos otros.
Gualberto Ibarreto se destaca por ser uno de los grandes intérpretes de la canción venezolana. También ha incursionado en la interpretación de boleros, y canciones románticas. El LP del año 1975 titulado Gualberto Ibarreto Vol 1, contiene el tema El Sancocho.
2.- Eat It (Cometelo).
El presente tema es una sátira con mucho humor e ironía, que trata acerca de un padre que intenta que su hijo coma,(¿les parece conocido el tema?).
Aquí se parodia el tema Beat It de Michael Jackson que trata sobre evitar comportamientos violentos y agresivos.
En Eat It escuchamos muchas metáforas y exageraciones como ❝¿No sabes que hay niños hambrientos en Japón? ❞, ❝Tus modales en la mesa son una vergüenza, con tu comida juegas, esto no es un juego.Si te mueres de hambre, es toda tu culpa❞.
Fuente
Este padre siempre le repite a su hijo sólo cómelo con mucha desesperación e insistencia ya que a este no le gustan ciertos alimentos. A pesar de todas las táctica utilizadas entre las que destaca hacer sentirse culpable al niño no creo que se haya logrado el objetivo.
Todos los que somos padres hemos pasado por momentos así, y de verdad podemos identificarnos con la canción. A veces hacer que nuestros hijos coman es comparable con una verdadera guerra.
El interprete y compositor del tema es Weir Al Yankovic un humorista y cantante estadounidense que ha parodiado innumerables canciones de artistas famosos. Su humor es absurdo, y ácido pero es muy crítico de la sociedad actual. "Weird Al" Yankovic en 3D del año 1984 es el hogar de este tema.

Sinceramente espero que los lectores les haya agradado mi participación en el concurso, que el rato que pasaron leyendo mi publicación haya sido divertido y provechoso.
Invito a participar en esta entretenida iniciativa a @robertorrivas, @lucymavarez, y @hljott.
La primera imagen y el separador son de mi autoría, utilice para su elaboración el programa de diseño gráfico Canva y sus elementos.
Un gran saludo a todos.
Gracias a ti, tengo la canción Eat It pegada a la cabeza. No sé cómo me la voy a sacar.
😂😂 Hola @hljott.
Realmente es pegajosa la melodia, no fue mi intención!. Te aseguro que si ves el video oficial será más dificil sacarla de tu mente.
Un gran saludo, gracias por visitarme!
Thank you for sharing on steem! I'm witness fuli, and I've given you a free upvote. If you'd like to support me, please consider voting at https://steemitwallet.com/~witnesses 🌟
Gracias por apoyarme! Ya vote por ti como testigo.
Saludos.
Eres lo mejor de lo mejor. Recuerda cumplir con la condición de la etiqueta steemexclusive.
Muy buena elección al lo venezolano con Gualberto Ibarreto, aunque confieso la otra música no la había escuchado, suerte.
La canción del sancocho muy buena.
La otra canción parece una parodia de la canción de Michael Jackson.
Y tiene mucha razón sobre la canción de Guaco. Cuando leí el concurso inmediatamente vino a mi mente.
Quizás porque en el tiempo que salió está canción yo vivía en Maracaibo.
Me gustó tu publicación amigo
¡Holaaa amigo!🤗
Las melodías de Gualberto Ibarreto son únicas en su especie jajajajaja... Siempre que las escucho, conecto con el estilo de vida campestre y, esta canción la escuché por primera vez cuando alguien hablaba de otra que él interpreta y hace referencia a la arepa.
Te deseo mucho éxito en la dinámica... Un fuerte abrazo💚