Canciones para el Reino Animal por @wlin

Saludos a todos. Esta es mi participación en el Concurso Canciones para el Reino Animal, propuesto por @Blessedlife para la comunidad Venezolanos Steem. Agradezco la invitaciones para participar que recibí por parte de @hljott, @lisflores y @paholags.
Llevo días tratando de escribir esta publicación y casi que me quedo sin hacerlo. Ciertas circunstancias que iban surgiendo no me lo habían permitido; incluso, traté de redactarlo anoche mismo cerca de las 11 de la noche, pero tampoco fue posible. Gracias a Dios, el día de hoy estuvo más tranquilo.
Dentro de la música venezolana existen muchas piezas que hacen referencias literales o metafóricas a los animales de la fauna silvestre. Esto es algo que se puede notar en canciones emblemáticas de importantes exponentes del género, donde se mencionan el toro, la vaca, el caballo, el morrocoy y el tigre, así como aves entre las cuales se encuentran la paraulata, el gabán y el zamuro.
Algunas muy conocidas son: “Caballo Viejo” de Simón Díaz, “La Muerte del Rucio Moro” de Reinaldo Armas, “La Potra Zaina” de Juan Vicente Torrealba, y “El Burro Festivalero” de Carlos Rondón, solo por mencionar algunas de las muchas que existen.
Estuve pensando en nombrar y analizar algunas de ellas; sin embargo, me puse a investigar un poco sobre otros géneros y las expresiones metafóricas donde se mencionan animales y recordé una excelente pieza musical interpretada por Ricardo Arjona titulada “Pingüinos en la Cama” que forma parte de su álbum “Adentro”, lanzado en 2005. La canción fue estrenada como sencillo a principios del año 2006.
Esta canción contiene una letra muy poderosa y hace referencia a una pareja que ya no se ama y que continúan juntos por compromiso. Estoy seguro que muchos la habrán escuchado en algún momento de sus vidas ya que Ricardo Arjona es un artista con una larga trayectoria musical.
Pienso que una letra que dice explícitamente lo siguiente, no necesita mucha explicación ni mucho análisis.
Que cuando hacen el amor,
es por compromiso,
que le llamas por tu ex por descuido,
que a veces te confunde con otras,
que él casi siempre quiere y tú no.
Que en tu cama hay pingüinos,
que el hielo invade tu colchón,
que tiene cara de fastidio,
que tu almohada ya es un panteón.
Y el silencio se instaló,
con su bandera en el balcón,
y aunque duermen en la misma cama,
hay pingüinos en el corazón.
Me contaron que le dices que sí,
que le evitas un interrogatorio,
que finges que te duele la cabeza,
o te inventas un velatorio.
Que el sofá ya tiene tu forma,
porque duermes con él por lo civil,
que no hay mañanas de besos,
que no hay besos porque ya no hay abril.
- Imagen generada con Gemini y editada con IncollageApp.
- Concurso Canciones para el Reino Animal.
- Invitó a @zory23, @emmabritt y @gertu.

¡Holaaa amigo!🤗
Te cuento que, así como mi papá fue el que me enseñó a entender la canción Caballo Viejo; años más tarde, él me dio la oportunidad de explicarle el significado de Pingüinos en la cama, porque él decía que mientras más la escuchaba, menos la entendía jajaja.
El poder de esta canción sin lugar a dudas, nos lleva a reflexionar sobre el caos cuando el amor se diluye en una pareja y, es muy triste, porque a veces, ellos mismos se niegan a aceptarlo y, están allí solo por compromiso.
Recuerdo que en una entrevista, Arjona dijo que esta canción la escribió recordando una vivencia que tuvo en relaciones pasadas.
Te deseo mucho éxito en la dinámica... Un fuerte abrazo💚
0.00 SBD,
4.23 STEEM,
4.23 SP
Hola amiga. Pues fíjate como son las cosas. Hace días atrás nos contaste como tú padre te había explicado el significado de esa canción y ahora con mi publicación, recuerdas que fuiste tu quien le explicó el significado de Pingüinos en la cama. Yo hubo un tiempo en que tan poco la entendía, pero eso hace muchos años y creo que también era por qué no me había dado a la tarea de entenderla.
Por lo general, las canciones compuestas por Arjona se basan en sus propias vivencias.
Congratulations!! Your post has been upvoted through steemcurator07. We encourage you to publish creative and quality content.
¡Muchas gracias por el apoyo!🤗💚
@tipu curate
;) Holisss...
--
This is a manual curation from the @tipU Curation Project.
Gracias 😊
Todas esas canciones que has mencionado me han llevado a evocar recuerdos de mi pasado. Qué sabroso montarme en el carro para ir a trabajar y colocar mi música preferida. Todas estas son muy conocidas y con letras, dentro de su estilo, muy interesantes. Sobre todo cuando estuve trabajando en el llano, no paraba de escuchar estas melodías. Juan Vicente Torrealba, Simón Días y otros.
En nuestro país siempre se le ha rendido ese homenaje a los animales que han formado parte importante de nuestra vida.
Bueno, yo por lo menos recuerdo que me gustaba mucho escuchar la "Muerte del Rucio Moro". La colocaba una y otra vez tratando de memorizar su letra. "El burro festivalero" era otra canción que me encantaba muchísimo cuando era niño.
HOla, ¿cómo estás? Excelentes canciones. Yo ya había hecho mi post del concurso.
Hola. Bien gracias a Dios. Si lo sé. Tu me hiciste mención invitandome. Solo te devolví la mención haciendo constar la invitación.
0.00 SBD,
0.02 STEEM,
0.02 SP
Ah, muy bien.
Hola amigo. La verdad nunca habíamos escuchado esta canción, está muy buena. Creo que la metáfora de los pingüinos es bastante ingeniosa y se entiende a la perfección si pones un poco de atención.
Saludos 🤗
Hola amiga. Bueno la canción en si es un poco viejita ya. El album que la contiene ya tiene 20 años desde que salió, pero no por ella deja de ser buena. Me da mucho gusto que te haya agradado esa canción.
Hola amigo @wlin
Una cancion con una reveladora letra que transmite un mensaje a traves de una alusion a los pinguinos en un ambiente gelido, acerca del amor en parejas ausente y solo existe el astio de una rutina, con un fuerte sello de compromiso, antes no habia escuchado esta melodia con demasiado interes hasta ahora con la reseña presentada en el texto descrito.
Un gusto haber leido su contenido.
Saludos y deseando exitos en el concurso.
Gracias amiga 😊
It's a sad song and also a sad reality for some couples IRL
The truth is that yes... Some people can't find the formula for keeping love alive over the years.