Taller de Educación Laboral G/D Pedro León Torres, Cabimas, Zulia

in #venezuela3 months ago (edited)

Hola queridos Steemians, hoy quiero compartir con ustedes una escuela muy especial para mi, para así participar en la Temporada 24 en la tercera semana, mostrando las Instituciones Educativas.

1001457631.jpg
TEL G/D Pedro León Torres

El Taller de Educación Laboral General de División Pedro León Torres, se encuentra ubicado en la Ciudad de Cabimas, Estado Zulia, Venezuela en la Avenida Intercomunal Sector Santa Clara.

1001457626.jpg
Fachada de la institución

Esta institución nace bajo la necesidad de brindarle educación gratuita a niños, niñas, jóvenes y adultos con alguna condición; por ello se llevo a cabo un censo en la Ciudad de Cabimas para conocer la realidad de la población y con ello se dio inicio al Proyecto "Vamos todos y todas a la escuela, siendo un total de 09 instituciones públicas.


La institución se construyó en un terreno que fue donado por la Escuela Primaria Jorge Guillermo Rothe, la mano de obra estuvo a cargo de habitantes de la comunidad y su primer nombre fue Taller de Educación Laboral Joge Guillermo Rothe, por tener código administrativo de la otra institución.

Actualmente tiene el epónimo del General de División Pedro León Torres, nombre que lleva el Consejo Comunal del sector, quiénes fueron los responsables que el proyecto fuera culminado y entregado para abrir sus puertas a los estudiantes.

Fue inaugurada el 21 de marzo del 2012 junto al Instituto de Educación Especial Juan Martínez, que queda ubicado frente al Taller Laboral; tiene una óptima estructura, que no presenta problemas, ni filtraciones.

Objetivo de la institución

El objetivo principal de la institución es formar jóvenes y adultos en una especialidad ocupacional, permitiéndole a la familia integrarse en el proceso educativo para lograr que ellos se sientan útiles y se integren en su entorno social.

1001450890.jpg
Salón Pedro León Torres

Actualmente se cuenta con una matricula de 65 estudiantes con necesidades educativas, siendo 47 varones y 18 hembras, que son atendidos por un personal calificado, atendiendo las condiciones de autismo, sindorme de down y retardo mental.

Organización

Se cuenta con un equipo interdisciplinario presidido por una directora y una sub directora, siendo los especialistas comprometidos con vocación y servicio.

EspecialistasCantidad
Trabajadora Social01
Cultura01
Deporte01

Los estudiantes cursan una especialidad ocupacional donde cuentan con una Docente especializada en el area de Educación Especial y una Instructora, quién es la especialista en el área a formar.

EspecialidadesTurno
ComercioMatutino
GastronomíaMatutino
Autonomía e independenciaMatutino
Panadería y PasteleríaVespertino
Embalaje, empaquetadoVespertino
Mantenimiento y servicioVespertino

Además dentro del personal que labora están las seis docentes, seis instructoras, seis obreros, una secretaria y un secretario, un portero y 6 vigilantes.

Horarios Escolares

Laa seis especialidades ocupacionales están distribuidas entre los dos turnos (matutino y vespertino), el primero es de 7:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y el segundo turno va desde las 12:00 hasta las 5:00 de la tarde, de lunes a viernes.

1001450923.jpg
Pasillo de la institución

Distribución de los salones por turno

Nombre del salónTurnoEspecialidad
Rafael UrdanetaMatutinoGastronomía
Rafael UrdanetaVespertinoPanadería y Pastelería
Antonio José de SucreMatutinoComercio
Antonio José de SucreVespertinoMantenimiento y servicio
Pedro León TorresMatutinoAutonomía e independencia
Pedro León TorresVespertinoEmbalaje
1001450403.jpg
Dirección de la institución

El taller laboral cuenta con una buena infraestructura, con un total de tres salones, una oficina de deporte, una de cultura, la dirección donde también hace vida la trabajadora social atendiendo los casos familiares y nuevos ingresos.

Áreas Internas

Cada uno de los salones tienen sus aires acondicionados gestionado por el personal y los representantes, 12 mesas y sillas, mesones para trabajar las producciones, 1 estante para cada especialidad, 1 escritorio y acceso a las salas sanitarias.

1001451003.jpg
Salón de Autonomía y Embalaje

La especialidad de Autonomía e independencia limita con la oficina de la dirección y no se comunica con otro salón, para tener más seguridad para los jóvenes con mayor compromiso, pero también estan los baños para las docentes, uno para los varones y el de las hembras, estos dos últimos cuentan con duchas, más dos lavamanos.

1001457638.jpg
Salón de Gastronomía y Panadería

A diferencia de los demás salones el de Gastronomia y Panadería tiene dos mesones, porque alli se realizan recetas, en este se encuentra la oficina de Cultura, mientras en el de la especialidades de Comercio y Mantenimiento esta la oficina de deporte.

1001457700.jpg
Baños para personal y estudiantes

El espacio de aprendizaje Rafael Urdaneta y Antonio José de Sucre se comunican a través de los baños del personal, uno de caballeros y otro para las damas, también tienen duchas y dos lavamanos.

Área de cocina
Área de Comercio

Para poder lograr los objetivos de la institución, que es enseñar un oficio, el área de gastronomía está dotada de una cocina, un lavaplatos, un horno, un freezer congelador, una nevera y para los estudiantes de Comercio estan las computadoras completamente operativas y recientemente lograron obtener Internet gratuito por el gobierno, así como también trabajan con guillotinas, encuadernadora y otros.

Áreas Externas

1001459529.jpg
Al aire libre

Para ingresar a la institución se puede hacer por la Avenida Intercomunal, al entrar por el portón principal se apreciará un amplio espacio donde los jóvenes comparten en sus tiempos lbres, también es utilizada para actividades recreativas, ensayos culturales y encuentros o celebraciones.

1001459512.jpg
Frente a la escuela

Otro espacio bastante grande queda frente a la escuela, es compartido con el Instituto de Educación Especial Juan Martínez y sirve como estacionamiento para las autoridades visitantes y el personal, también es utilizado para los encuentros deportivos, con la desventaja que es al aire libre.

Jardinería
Banquitas

La fachada de la institución esta limitada por una jardineria cercada divida con las rampas que dan el acceso a los salones, este espacio es cuidado tanto por el personal como los estudiantes; el que esta feente a dirección ha sido embellecido por la especialidad de Mantenimiento y Servicio en sus fases de Proyecto Socio Productivo; donde también adecuaron un área bajo los árboles con unas bancas de cemento.

1001457634.jpg
Espacio abierto y compartido

Otro espacio abierto y compartido es bajo las matas, allí se relizan actividades como los aniversarios, fiestas del día de las madres, los jóvenes disfrutan del receso y algunos representantes esperan a sus representados en las bancas.

Conuco Escolar: esta ubicado en la parte de atrás de la escuela, tiene la ventaja de tener un tanque subterráneo de agua, para facilitar el riego de las plantas sembradas.

1001450800.jpg
Conuco Escolar

Actualmente ae encuentra cubierto de monte por estar en temporada de lluvia, pero cada eapecialidad tiene su parcela, tiene la responsabilidad de mantenerla limpia y cuidar de su siembra.

1001450803.jpg
Conuco Escolar

Uno de los proyectos que las docentes e instructoras tienen es terminar el mural de las paredes y finalizar el proyecto de decoración con tapas de refrescos para embellecer el Conuco Escolar y continuar con la siembra de plamtas medicinales.

Comedor: el taller laboral no cuenta con un comedor propio y a pesar de tener cocina, no es todo lo que se necesita para cumplir con la función de servir comida diariamemte, además que no cuenta con el personal adecuado.

Por fuera
Por dentro

Pero los estudiantes y todo el personal pueden disfrutar de los alimentos preparados en el comedor de la escuela regular, debido a la falta de dotación siempre solicitan la colaboración de verduras para darle mejor gustos a las comidas.

Cancha Deportiva: tampoco tienen cancha propia, el profesor de deporte debe gestionar el permiso para usar la cancha de la Escuela Primaria Jorge Guillermo Rothe cuando es en el turno matutino, pero para las tarde tiene disponibilidad total.

1001457771.jpg
Cancha Deportiva de la escuela regular

El Taller de Educación Laboral General de División Pedro León Torres brinda educación de calidad y con compromiso, el personal que allí labora autogestiona para mantener los espacios acordes para los estudiantes y tiene inscripciones abiertas durante todo el año escolar.

DatosDescripción
Nombre del lugarT.E.L G/D Pedro León Torres
Tipo de lugarInstitución Educativa del MPPE
DirecciónAv Intercomunal Sector Santa Clara
HorarioDe lunes a viernes 7:00 am a 4:00 pm
Fecha de visita08 de mayo de 2025
Redes SocialesInstagram Facebook
Google MapsInstitución
EntradaTotalmente gratuita

Invito a participar a @mvchacin, @wilmer1988 y @marito74.

Todas las fotografías son propias para esta publicación, gracias a un teléfono modelo Samsung A15.

Sort:  
Loading...
Congratulations! Your post has been upvoted by Team 3.


IMG-20250418-WA0030.jpeg

Curated by : @animal-shelter