"Celebrando el día del niñ@ y adolescente indígena"

in #venezuela7 years ago

Un 18 de Marzo de 1984, hace 33 años fue decretado celebrar el día nacional del niño indígena, dando honor a las diferentes étnias que se encuentran aqui en Venezuela especificamente en los estados con población indígena como son los Wayuü, yucpas, barí, añu y japreira.

Actualmente se dice día del niño, niña y adolescente indígena para cubrir a todos los que pertenecen a las étnias indígenas.

En todas las instituciones educativas este viernes 16 de marzo se realizaron actividades resaltando las diferentes étnias, como en la vestimenta, baile, comidas, tradiciones y artesanías.

En la siguiente imágen puede ver a mis compañeras y a mi representando con mucho orgullo la vestimenta Wayuú, como es la manta, que es la más conocida en nuestro País.

IMG_20180316_091901.jpg

artes visuales y niños indigenas 046.JPG

Como pueden observar en la foto a las niñas realizando un baile con el vestuario de la ètnia barí, es un ritual que acostumbran hacer para alejar las malas influencias.

100_2020.JPG

En esta imágen pueden ver a dos niños realizando un baile Wayuú llamado la Yonna, el cual consiste en que la niña persiga al niño hasta que lo haga caer y eso sigmifica la fuerza de la mujer ante el hombre.

artes visuales y niños indigenas 035.JPG

Espero les guste y se instruyan un poco sobre de lo que aquí en Venezuela se celebra con orgullo con los niños y docentes.

Feliz día!! Educar con excelencia es obtener futuros profesionales