Una imagen una historia
F / Imagen del concurso
La misma película
Marisela llevaba más de dos meses buscando ese libro, hasta que por fin lo encontró en la vieja biblioteca que estaba en el sótano del Museo Nacional. Se titulaba Tres cuentos especiales y su autor era Víctor Lozano Salgado. Su interés por esa obra que nunca antes había escuchado mencionar nació cuando miró una película llamada "Renata y sus amigos", la cual se trataba de una hermosa y noble joven que asistía todas las tardes al ancianato para leerles a los abuelos los mejores relatos de la literatura universal y, sobre todo, aquellos que tuviesen un mensaje aleccionador, una bonita reflexión sobre las virtudes de los seres humanos.
En la película, la trama comenzó a complicarse precisamente cuando la protagonista empezó a leerles a sus apreciados amigos las historias escritas por Lozano Salgado. En uno de los episodios del primer cuento, a un señor que se encontraba desayunando en un humilde restaurant de carretera se le quedó trabada en la garganta una porción de alimento, pero fue salvado, después de un breve tiempo de angustia, por otro comensal que sabía sobre primeros auxilios. Esa misma noche, por casualidad, uno de los residentes del geriátrico falleció ahogado por un pedazo de manzana que se le fue sin masticar hasta su tráquea; nadie pudo socorrerlo como ocurrió en el cuento, pero esos percances, a fin de cuentas, sucedían allí con frecuencia.
Imagen proporcionada por el concurso / F
Marisela, que no era muy amante de las películas de misterio, pensó en esos momentos buscar algo más divertido para distraerse, pero sin saber por qué, continuó viendo las peripecias de Renata y sus amigos. El segundo cuento que, dos días después, la muchacha leyó para los ancianos hablaba sobre una mujer que aprendió a leer y a escribir a los 54 años, solo para contestarle dos cartas a un hombre al que había amado con locura en el pasado; era una romántica historia de fidelidad y esperanza que a todos dejó profundamente conmovidos; sin embargo, cuando encontraron muerta a la mañana siguiente a Gloria, la señora de menor edad en aquel recinto, tanto Renata como el resto de sus amigos pensaron que aquellos misteriosos eventos no parecían ser casuales, porque la anciana había dejado sobre la mesita de noche una prolija carta de despedida.
Después de discutirlo por un corto tiempo, quedaron de acuerdo en que Renata no leería, por supuesto el último cuento de aquel libro. Al igual que los dos anteriores, no parecía sugerir nada malo, dijo la protagonista, pero era mejor evitar sucesos tan tristes como los que habían vivido. Más tarde, cuando Renata sale del ancianato, muere atropellada por un automóvil que se desplazaba sin control a una altísima velocidad… Y así termina la película.
¡Qué historia tan mala! pensó Marisela en esos momentos y, por pura curiosidad, buscó en la web el nombre de la obra y su autor, Tres cuentos especiales, Víctor Lozano Salgado. Fue en ese momento que descubrió que el libro existía en realidad, no era una invención de la película. Desde aquel instante comenzó a buscarlo porque sentía una irresistible curiosidad por lo que sucedía en el enigmático tercer cuento del que nada se supo en el largometraje. Ahora que lo tenía en sus manos ubicó de inmediato el último relato para quedar estupefacta porque en este se narraba la historia de una muchacha llamada Mariela que miraba una película titulada "Renata y sus amigos"…
Invito a los amigos:
@thaizmaita y
@fadlymatch
Le agradezco inmensamente su apoyo.
Muy buena la historia amigo y sorpresivo final... Buen final. "La curiosidad mató al gato", es algo que debió pensar Marisela al leer el último cuento del libro.
Amigo no sé si estoy seguro de que sea una falla en el nombre del personaje en en las últimas líneas porque dice "Mariela" y estábamos leyendo sobre Marisela. Aunque también es válido, por en ese tercer cuento del libro la película podría no tendría que necesariamente llamarse Marisela y sus amigos.
Pero en fin, la historia es buenísima y el final me gustó tanto, que hizo que me erizará al leerlo.
Bendiciones 🙏
Qué bien, es agradable comprobar que se ha leído con atención la publicación. Al final coloqué adrede el nombre de "Mariela" para dejar una pequeña diferencia con respecto a la joven que ve la película, para que todo no fuese tan exacto, porque no me pareció creíble.
Muchas gracias por sus excelentes comentarios, realizados después de una minuciosa lectura. Un afectuoso saludo.