"Una imagen una historia"/Sueños en la Biblioteca/Por @gemamedina

in WORLD OF XPILAR16 days ago

Los mejores momentos de mi infancia los pasé en una biblioteca. Amaba entrar en esos recintos que consideraba sagrados por el ambiente de silencio y respeto que había que demostrar cuando, con pisada discreta, me acercaba a los estantes donde estaban los tesoros de letras y dibujos que se mostraban en los anaqueles.

Imagen tomada de la convocatoria del concurso

Recuerdo cuando estudié la primaria. Era una escuela muy grande, con muchos jardines y patios alrededor donde hacíamos la educación física y las actividades deportivas. Aquí también cantábamos el "Gloria al bravo pueblo" y hacíamos la formación antes de entrar a los salones. Tomábamos distancia los unos de los otros, extendiendo los brazos hasta donde estaba el compañero de adelante, en filas distintas, varones a un lado y hembras al otro.

El uniforme era blanco inmaculado para las hembras y para los varones se usaba una camisa blanca y pantalones azules. La convivencia entre todos era cordial, disfrutábamos estar juntos a la hora del receso, compartir la merienda, hablar de nuestros sueños, inventar historias, contar cuentos, cantar, correr, vivir.

De todos los detalles que conservo en mi memoria de mi escuela están todas las actividades que debíamos realizar los alumnos para cooperar con los maestros. De aquí que eran muy importantes las comisiones que permitían el buen desarrollo de todo lo que se ejecutaba durante el turno escolar.

Estas labores se llamaban comisiones. Y consistían en la formación de grupos de alumnos que durante la semana se iban a dedicar a realizar una tarea concreta. Así, teníamos la Comisión de Merienda, que eran las personas que se encargaban de tomar los pedidos y el dinero de lo que cada quien iba a comprar para comer en el receso; estaba la Comisión de Cruz Roja, conformada por las personas que prestaban auxilio cuando alguien se enfermaba y lo llevaban al consultorio; la Comisión de Transporte, que eran los niños que se encargaban de custodiar y cuidar a la salida a los niños que cruzaban la calle o esperaban su transporte escolar o sus familiares. Y para mí, la más importante y bella de todas, y en la que me fascinaba estar, se ubicaba la Comisión de Biblioteca.

Yo siempre quería estar en esta comisión, porque en ella los maestros nos daban una lista de todos los libros que se iban a usar en la semana y debíamos ir hasta la biblioteca, tomar un carrito, como esos que se usan en los supermercados, colocarnos una bata protectora del polvo, y acercarnos a las estanterías donde, muy ordenadamente, encontrábamos los libros seleccionados por materia, bien fuera Geografía, Historia de Venezuela, Lengua, Ciencias Naturales, y todas las demás.

Según la lista que ya llevábamos de todos los estudiantes que había en el salón, nos daban la licencia de tomar nosotros mismos la cantidad de libros requeridos para la actividad. Y era allí cuando yo me sentía tan feliz, de poder tomar los libros con mi pequeña mano de niña de diez u once años, y colocarlos en el carrito para luego dirigirme hasta el salón y entregar un libro a cada niño. En este momento, me sentía llena de orgullo, quizás pensando que yo era la maestra que se sabía toda la matería o quizás la autora de ese texto. No lo sé.

Ese es uno de mis recuerdos especiales que siempre me acompañará a lo largo de toda mi vida, y que ahora esta fotografía me permite redimensionar en la memoria y sentirme de nuevo, como si estuviera en ese recinto silencioso, pulcro, escogiendo los libros para la lecturas que pronto compartiría con mis compañeros, en el fresco salón desde los pupitres de madera.

Invito a participar en esta amena actividad a @enrisanti @luis-thewolf

Aquí está el enlace

Sort:  

Guau! Lindos recuerdos de tu época de escolar. No todo el mundo nace con el don de la lectura. Somos el reflejo de nuestra formación. Saludos cordiales.

🌹✨