SLC27-W2 // “Postres de Leche”

Saludos a todos.

Es un gusto participar en la preparación de ”Postres de leche” presentado como tema abordado e instruido por @suboohi, en esta segunda semana de los Desafío de Aprendizaje de Steemit en su temporada 27


1000438527.png
.

Imagen diseñada en la App Canva

Los postres elaborados con leche son una delicia que se disfrutan despues haber ingerido una comida y tienden a constituirse en el broche especial al finalizar esta, que resaltará de alguna manera una gran satisfacción de los alimentos anteriores consumidos. Tambien pueden servirse a la hora de merendar.

1- ¿Te gustan los postres con leche? Comparte algunos ejemplos de postres que preparas con leche en casa. (1 punto)

Si me gustan mucho como a todos. Sin embargo, debo limitarme e ingerirlos de manera esporádica u ocasionalmente.

Entre los postres de leche que elaboro en ocasiones en casa se encuentran; el manjar blanco y el arroz con leche, que resultan bastantes economicos, adrmas del quesillo ante un importante evento.

Otros de los postres mas comunes con leche son: el dulce de leche con piña, con chocolate y el dulce de leche de cabra.

Prepara cualquiera de las recetas que más te gusten a base de leche, con un procedimiento detallado paso a paso junto con imágenes. (7 Puntos)

Este postre es muy conocido, se prepara en casa de manera ancestral y es una tradición, especialmente durante la celebración de la semana mayor o Semana Santa.

Este postre junto con otros dulces son los protagonistas para degustar y compartir con familiares y amigos.

Manjar Blanco



1000438654.png

Manjar blanco

Ingredientes:

1 litrode Leche
100 grsFécula de maíz
AzúcarAl gusto
½ cucharaditacanela
1 cdavainilla.
50 grsUvas pasas al gusto.


1000438666.jpg

Ingredientes para la preparación el Manjar Blanco

Preparación:

1- Inicialmente se prepara un recipiente y se le coloca papel antes de colocar la mezcla a preparar..1000438785.jpg1000438786.jpg
2- Disponia de leche en polvo, diluí 8 cucharadas de leche en polvo en 1 litro de agua.1000438665.jpg
3- Luego en una tercera parte de la leche, mezclar la fécula removiendo muy bien hasta diluir la fécula de maíz, evitando que se formen grumos.1000438754.jpg1000438755.jpg
4 – Se le añade el resto de la leche, el azúcar y la cucharada de vainilla.
1000438759.jpg1000438760.jpg1000438762.jpg

5- Seguidamente se remueve constantemente hasta que se vaya condensando y se torne espeso y mas denso.

1000438764.jpg1000438766.jpg1000438767.jpg
1000438669.jpg1000438670.jpg
6- Al tener toda la mezcla en este punto, se vierte en el recipiente preparado con el papel.1000438787.jpg
7- Se deja y espera, hasta que la temperatura baje, y finalmente se lleva al refrigerador durante 4 horas.1000438788.jpg1000438789.jpg

8- Al pasar este tiempo se retira del molde.

1000438828.png

1000438814.jpg

1000438812.jpg

¿Tienes alguna dificultad al hacer esta receta? (1 punto)

Es una receta sumamente fácil de hacer y se lleva poco tiempo.
Lo importante revolver de manera que no se pegue en el fondo del recipiente y se queme mientras dure la cocción.

¿En qué ocasión quieres hacer tu postre? (1 Punto)
Es ideal durante un día domingo por la tarde, en una reunión familiar, con amigos, durante reuniones infantiles.

Las fotos y video presentado, fueron realizadas con mi celular Samsung Galaxy A53
Invito a las amigas:
@haidee, @blessedlife y @zulay7059 a participar
Link

Sort:  
Loading...

Que delicioso se ve su postre y el paso a paso es fácil de entender.
Éxito en el curso.
Saludos cordiales.
Muchas Bendiciones.. 🙏🏻

Hola amiguita, le sobresale el sabor concentrado de la leche y tiene un gusto muy rico, es muy tradicional esta receta como lo es la maicena americana.

Gracias por la cordial visita y apoyo ofrecido.

Un gran saludo y bendiciones.

Hola amiga, gracias por la invitación, he comido ese manjar blanco y es delicioso, en realidad nunca lo he preparado, pero mirando tu preparación aprendí como hacerlo, se ve muy sabroso y me gustó el paso a paso de tu preparación.

Hola, es un gusto saludarte
En verdad que este postre es muy rico y forma.pare parte de la tradicion venezolana.

Gracias por la buena disposicion y receptividad mostrada ante la invitacion realizada.

Bendiciones y abrazos.

¡Holaaa Zory!🤗

Mi abuelo era súper fan de este postre. Él siempre decía que mi abuela lo conquistó con este dulce tan autóctono de la Semana Santa jajajaja.

Te deseo mucho éxito en la dinámica... Un fuerte abrazo💚

El abuelito fue cautivado por este postre, entonces la abuelita era una artista en la.cocina. jejeje... si es toda una tradicon en semana santa y casi siempre esta presente en muchos hogares.

Un estimado saludo acomñañado de bendiciones